Oscar Giunta, en batería; Manuel Fraga, en piano, y Pablo Motta, en contrabajo, integran Swing Summit Trío y hoy, 18 de julio, tocarán —a las 21 horas— en Madero Norte, local de la ciudad de Formosa ubicado en la costanera. “La aplanadora del jazz”, con 16 años de trayectoria, acaba de ser distinguido con el Premio Konex 2025 como Conjunto de Jazz de la Década.
Los tres músicos son sesionistas de primer nivel internacional, pero en el caso de Giunta vale mencionar que tuvo la oportunidad de acompañar al recientemente fallecido Lalo Schifrin, eximio compositor musical de Misión Imposible, entre otros filmes y series. Más de cien músicos formaron parte de su último concierto en el país ofrecido en el Luna Park a principios de septiembre de 2006. Realmente fue una experiencia inolvidable para uno de los mejores bateristas del país.
En este concierto muy esperado por el público local, habrá versiones personales y arreglos propios de música de Benny Goodman, Duke Ellington, Art Blakey, Oscar Peterson, Ray Brown y composiciones originales que pertenecen a sus dos ábumes, especialmente el último que lleva por título Swingin’ in BA.
OSCAR GIUNTA, uno de los nombres centrales de la música instrumental, la música popular y el jazz de la actualidad, lleva 43 años como baterista profesional. Su ductilidad, talento y universo artístico lo llevaron a girar por el mundo y ser parte fundamental de los más relevantes proyectos musicales ligados al jazz y la música popular en Argentina y el exterior. Dio conciertos con el Wayne Shorter Quartet, Brandford Marsalis, John Patitucci, Danilo Perez, Herbie Hancock, Joshua Redman Dave Liebman, Dave Holland, Chris Potter, Paquito De Rivera, Billy Cobham, Miguel Zenón, Eddie Daniels, Philip Catherine, entre otros.
MANUEL FRAGA es uno de los más reconocidos pianistas de la escena. Desde su debut a los 18 años, se presentó en el Teatro Colón, el Teatro San Martín y el Centro Cultural San Martín, entre muchos otros. Integró la mítica Fénix Jazz Band con su ciclo de jazz en el Tortoni, récord en duración entre 1978 y 1994. Compartió escenarios con grandes músicos del género y formó parte del proyecto Tributo a Astor Piazzolla y Miles Davis. Integró también el quinteto Swing Timers, en reemplazo de Jorge Navarro, y se presenta con el trío Remus-Fraga-Giunta desde 1999. Pianista de formación clásica, recibió el Premio como Mejor Pianista por el Sacramento Jazz Festival de California.
PABLO MOTTA es un músico multifacético que abarca diversos géneros como el jazz, el tango, el folklore y la música académica, desempeñándose como contrabajista, arreglador y director. Con más de 25 años de intensa actividad musical desde sus comienzos en Estados Unidos, hoy es uno de los sesionistas más activos del país, mimetizándose en cada producción con el género que está interpretando.
En este concierto muy esperado por el público local, habrá versiones personales y arreglos propios de música de Benny Goodman, Duke Ellington, Art Blakey, Oscar Peterson, Ray Brown y composiciones originales que pertenecen a sus dos ábumes, especialmente el último que lleva por título Swingin’ in BA.
OSCAR GIUNTA, uno de los nombres centrales de la música instrumental, la música popular y el jazz de la actualidad, lleva 43 años como baterista profesional. Su ductilidad, talento y universo artístico lo llevaron a girar por el mundo y ser parte fundamental de los más relevantes proyectos musicales ligados al jazz y la música popular en Argentina y el exterior. Dio conciertos con el Wayne Shorter Quartet, Brandford Marsalis, John Patitucci, Danilo Perez, Herbie Hancock, Joshua Redman Dave Liebman, Dave Holland, Chris Potter, Paquito De Rivera, Billy Cobham, Miguel Zenón, Eddie Daniels, Philip Catherine, entre otros.
MANUEL FRAGA es uno de los más reconocidos pianistas de la escena. Desde su debut a los 18 años, se presentó en el Teatro Colón, el Teatro San Martín y el Centro Cultural San Martín, entre muchos otros. Integró la mítica Fénix Jazz Band con su ciclo de jazz en el Tortoni, récord en duración entre 1978 y 1994. Compartió escenarios con grandes músicos del género y formó parte del proyecto Tributo a Astor Piazzolla y Miles Davis. Integró también el quinteto Swing Timers, en reemplazo de Jorge Navarro, y se presenta con el trío Remus-Fraga-Giunta desde 1999. Pianista de formación clásica, recibió el Premio como Mejor Pianista por el Sacramento Jazz Festival de California.
PABLO MOTTA es un músico multifacético que abarca diversos géneros como el jazz, el tango, el folklore y la música académica, desempeñándose como contrabajista, arreglador y director. Con más de 25 años de intensa actividad musical desde sus comienzos en Estados Unidos, hoy es uno de los sesionistas más activos del país, mimetizándose en cada producción con el género que está interpretando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario